es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Cantaré, memoria colectiva a través de sonidos e historias narrando vivencias sociales

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9201
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642851
        Autor
        Méndez Ruiz, Johana Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo se hace con la finalidad de cantar letras que relatan problemáticas, que han afectado a muchos colombianos directa o indirectamente, contar a través de la música historias que narran algunas de las vivencias y sentimientos producto de los 60 años de guerra que se han vivido en Colombia, para dejar una huella sonora sobre temáticas que aún siguen vigentes y buscar a través del reconocimiento la sanación y el perdón. Se espera a la vez el reconocimiento de las músicas colombianas en su accionar social como vehículo para la reparación. El estudio de la música del Pacífico que se presenta, es una práctica cultural que busca ser una impulsora del cambio cultural. El propósito de Cantaré es realizar la intervención de piezas musicales a través del análisis sonoro y la hibridación musical, integrando narrativas de canciones de géneros como el bambuco andino asociándolo a sonoridades del Pacífico, también se realiza el análisis de los contextos sociomusicales y socioculturales de cada uno de los autores escogidos. Logrando un desarrollo creativo desde lo interpretativo, acompañado del entorno de la realidad vivenciada. Cantaré, Memoria colectiva a través de sonidos e historias narrando vivencias sociales, aborda metodologías utilizadas en la hibridación musical, el trabajo de campo y el análisis de las narrativas musicales, como documentos que suman a la memoria colectiva del país. A la vez muestra la prueba de sonoridades, exploración interpretativa y el resultado final que se busca sustentar en el presente trabajo, abordando la hibridación desde un proceso integral tanto de lo musical como del contexto social.
        Materias
        Memoria colectiva
        Pacífico Colombiano
        Hibridación
        Conflicto armado
        Música

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018