es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis del sistema socio-ecológico de la Hidroeléctrica El Quimbo por medio de la metodología PARDI

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8976
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642725
        Autor
        Barragán Velasquez, Estefanía
        Ovalle Sierra, Valentina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En este trabajo se presenta el análisis de un sistema socio-ecológico realizado por medio de la metodología PARDI (Problemas, Actores, Recursos, Dinámicas e Interacciones) sobre el área de influencia del Proyecto hidroeléctrico El Quimbo (PHEQ) ubicado en el departamento de Huila, todo se construye por medio de revisión documental realizada en diferentes fuentes bibliográficas y con base al uso de diferentes criterios de selección, que aportaran a desarrollar los cinco pasos descritos por la metodología mencionada. Como planteamiento de los objetivos se basan principalmente en recrear las relaciones que presenta el sistema en cuanto a cada variable social y ecológica a considerar y así generar recomendaciones en busca de la recuperación de los servicios ecosistémicos y mejorar la calidad de vida de las comunidades afectadas. Como resultados se obtienen la identificación de distintos factores sociales y ambientales asociados al funcionamiento socio-ecológico planteado, que, incluidos dentro de modelos gráficos, tabulares y diagrámales, y relacionados con la influencia de empresas privadas y el estado, permiten apreciar una gran afectación económica y social para las comunidades allí residen, además de un deterioro ambiental de los recursos de los cuales hace uso tanto el proyecto como la comunidad que lo habita, todo esto dará paso a la postulación de dichas recomendaciones, que enmarcaran aspectos a mejorar por parte del manejo que da el proyecto así como los planes que se tenían propuestos para compensar este sistema.
        Materias
        Hidroeléctrica
        Socio-ecológico
        PARDI
        El Quimbo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018