es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Desarrollo de un microtúnel con ambiente controlado para el cultivo de agraz (vaccinium meridionale), en el laboratorio de experimentación agrotécnica y de energías renovables (leatyer) del programa de bioingeniería en la Universidad El Bosque, campus chía

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9417
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642698
        Autor
        Zúñiga Cifuentes, Miguel Ángel
        Méndez Ruiz, Oscar Santiago
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Se presenta el desarrollo de un microtúnel para un cultivo de agraz (Vaccinium meridionale) ubicado en el laboratorio de experimentación agrotécnica y energías renovables (LEATYER) de la Universidad El Bosque, campus Chía. Esta estructura de agricultura protegida cuenta con monitoreo para variables de temperatura, humedad relativa, humedad del suelo y pH del agua de riego, sus dimensiones son de 15 m de largo, 1,5 m de ancho y 2 m de alto, tiene un sistema de riego configurable, cuenta con un polímero protector, un cubre maleza y se alimenta a partir de energía fotovoltaica. La metodología que se usó en este proyecto se dividió en 4 fases, cada una correspondiente a un objetivo específico, los dos primeros objetivos estuvieron enfocados al proceso de diseño de ingeniería, con el fin de seleccionar los materiales necesarios para el desarrollo del siguiente objetivo, la implementación de la estructura, el sistema de riego y el sistema electrónico, finalmente se validó el buen funcionamiento de la estructura en términos ambientales y se realizó la comparación enfocada a las variables físicas de las plantas del cultivo control y del cultivo experimental (microtúnel). En la comparación de las variables se obtuvo un aumento respecto al cultivo control de 20% en la altura de la rama principal, 23% en el número de hojas, 101% en la cantidad de brotes, 73% en la cantidad de ramas secundarias y un 102% en la cantidad de ramas terciarias. En cuanto a las variables ambientales dentro de la estructura la temperatura promedio fue de 17,01°C, la humedad relativa promedio fue de 57,5%; en contraste con las variables ambientales que presentó el cultivo control que fueron una temperatura promedio de 14,48°C y una humedad relativa promedio de 65,12%.
        Materias
        Agraz
        Microtúnel
        Sistema de riego por goteo
        Vaccinium meridionale
        Tecnificación
        Sector agropecuario

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018