es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Metodologías y herramientas de investigación en complejidad para pensar la salud

        Fecha
        2022
        Registro en:
        26651564-17
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9276
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642454
        Autor
        Guillén Burgos, Hernán Felipe
        Mora Quiñones, Bertha Lucía
        Mondragón Bohórquez, Sandra Paola
        Parra Sepúlveda, Lina María
        Pinillos Patiño, Yisel
        Quinto Moya, Luzmila
        Sánchez Amorocho, Claudia Elena
        Walteros Acero, Diana Marcela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El texto gira en torno a cuatro temas: la salud, la investigación, la ciencia y el aprendizaje cientifico. En el primer capítulo se plantea que el acto de hacer scientia debe ser visto como un proceso de liberación o un acto emancipatorio. En el segundo capítulo se expone que la salud no debe definirse como una ausencia de enfermedad, dado que es un sistema discreto, discontinuo, indeterminado y complejo, es decir, no lineal. En el tercer capítulo se manifiesta que la interdisciplinariedad es una metodología científica que potencia el desarrollo de todos los campos del saber. En el cuarto capítulo señalan que la ciencia surge a partir de la investigación. También enuncian que los científicos aman las adversidades y, por eso, viven replanteándose la manera cómo conciben la scientia.
        Materias
        Salud pública - investigaciones
        Metodología de la investigación
        Metodología en salud pública
        Salud pública

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018