Determinantes sociales de la salud relacionados con la transmisión maternoinfantil del VIH en Latinoamérica
Fecha
2021Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Aponte Vasquez, Nicole Daniela
Carrillo Bulla, Juan Manuel
Jaramillo Caceres, Dayang Sulai
Medina Fiesco, Sara Sofia
Monsalve Silva, Valentina
Institución
Resumen
La transmisión materno infantil del VIH es considerada un problema de salud pública en Latinoamérica y el mundo. A pesar de que se han instaurado políticas y estrategias gubernamentales, no se ha logrado una erradicación de la transmisión vertical de este virus. Se considera de importancia, identificar los determinantes sociales de la salud involucrados en que algunas gestantes seropositivas logran infectar a sus hijos durante el periodo de gestación, y también evidenciar las inequidades en salud relacionadas con la TMI del VIH en Latinoamérica en los últimos 10 años. Se realizó una revisión sistemática con el propósito de identificar los determinantes sociales de la salud relacionados con la TMI del VIH en mujeres gestantes en Latinoamérica en los últimos 10 años, por medio de una revisión bibliográfica en tres bases de datos electrónicas (PubMed, LILACS Y SciELO). Se basa en las variables de la pregunta PICO, por lo que, la población estudiada son mujeres gestantes latinoamericanas, VIH seropositivas y en un rango de edad entre 15 - 49 años. Posteriormente, al obtener 687 resultados, se realizó un proceso de tamizaje y selección, obteniendo así 21 artículos para el desarrollo del proyecto. Estos estudios fueron sometidos a una evaluación de riesgo de sesgos con herramientas de STROBE. A partir del análisis de estos estudios finalmente escogidos, se pudo identificar cuales son los principales determinantes sociales de la salud y principales factores que pueden estar involucrados en la TMI del VIH en latinoamérica.