es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación ambiental del proceso de compostaje de la empresa Biotecnológica ambiental Terranova S.A.S a partir de la zonificación ambiental y determinantes de sensibilidad ecosistémica

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9463
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642312
        Autor
        Espinosa Triana, Luis Felipe
        Rojas Home, Santiago
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto tiene como finalidad determinar la sensibilidad ecosistémica a partir de la zonificación ambiental del proceso de compostaje en la empresa Terranova SAS, esta planta se encuentra ubicada en Mosquera, Cundinamarca y cuenta en sus zonas aledañas con diversas actividades antrópicas, como son la agricultura, ganadería, procesos industriales, entre otros, las cuales aportan al desarrollo productivo de la región. Todo proceso productivo genera pasivos ambientales, por ende, es importante resaltar que la producción de compostaje a escala industrial puede afectar diversos factores tanto bióticos, abióticos y socioeconómicos a razón de la transformación de la materia orgánica en abono. En el presente trabajo de investigación se revisaron algunos factores los cuales fueron evaluados mediante una visita de campo realizada en la zona de estudio con el fin de evidenciar el proceso de compostaje y realizar una zonificación ambiental mediante la metodología de Ecopetrol contrastando lo reportado en el plan de manejo ambiental de la empresa, para así determinar la sensibilidad ecosistémica en el área, donde se evidencio que se generan diversos impactos ambientales especialmente en el recursos hídrico y el suelo, causados especialmente por la producción de lixiviados, ocasionando así sensibilidad ecosistémica. Por este motivo se desarrollaron tres propuestas destinadas a mitigar, prevenir o corregir las diversas afectaciones encontradas, específicamente al recurso hídrico, la generación de vectores e impacto causado por la producción de olores
        Materias
        Zonificación ambiental
        Sensibilidad ecosistémica
        Compostaje
        Impactos ambientales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018