La palma de aceite en tumaco colombia como cuestión geopolítica
Fecha
2021-11-10Registro en:
2172-3958
instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Sechague Otálora, Juan David
Institución
Resumen
El artículo se propone considerar la amenaza de los grupos armados ilegales y los cultivos de uso ilícito como una estrategia de algunas instituciones del Estado colombiano para enmascarar otras rivalidades a propósito del territorio, su uso y explotación en Tumaco. En otras palabras, la producción y distribución de las drogas ha tenido un rol determinista en las explicaciones sobre las rivalidades en ese municipio, eclipsando otros fenómenos que tienen la misma relevancia para sus pobladores como la presencia de las empresas de aceite de palma. Basado en la geopolítica crítica y en un trabajo de terreno realizado en 2018, el texto presenta una serie de argumentos que relacionan los monocultivos de palma de aceite con el desplazamiento y la presencia de grupos armados. La imbricación entre ele-mentos legales e ilegales dan cuenta de tensiones por la apropiación del territorio, en cuyo epicentro se encuentran las representaciones de las comunidades afrodescendientes e indígenas del territorio.