es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        CASA Y PARQUE DE LA MEMORIA EL CASTILLO, META “Ruta de reflexión y reconciliación sobre el conflicto armado”

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9284
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6642004
        Autor
        Urrea Ramirez, María Paula
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En octubre de 2021 el parque principal del municipio de El Castillo, Meta, tuvo un cambio con la entrega de uno de los elefantes blancos del país, se trata de la casa y parque de la memoria denominado “Por la reconciliación y la paz”. Visitando el parque me percaté de varios puntos que aún no cumplen con su propósito, los monumentos no cuentan con puntos informativos para entender por qué es significativo, tampoco muestra un orden o principio sobre lo vivido en el municipio, el cambio que se produjo después de los atentados y lo más importante, cómo las personas que visiten el parque llegarán a la reconciliación, trayendo un futuro de paz con el resto del país. Se trata de poder recordar con amor a todas las víctimas ausentes donde se desarrolla emocionalmente la inclusión de todas las voces, también es importante la inclusión de la visita del parque en la noche y porque la iluminación no es posible. Ahí es donde entro yo, complementando esta entrega creando un recorrido completo con intervenciones útiles construyendo un recorrido para la reflexión sobre el conflicto armado, con los elementos espaciales necesarios para brindar la información necesaria, implementar la iluminación como factor clave, por lo que este recorrido también se puede hacer de noche. Para ello se manejará la reflexión como punto principal del recorrido donde habrá 3 etapas para sumergirse en ella; Curiosidad, sugerencia y orden, esto para que el proceso de aprendizaje junto con la reconciliación se interiorice con facilidad.
        Materias
        Reflexión
        Reconciliación
        Conflicto armado
        Recorrido
        Iluminación

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018