es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Marcadores de fatiga neuromuscular en atletas élite de resistencia aeróbica usando sensores de posición lineal

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9090
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641975
        Autor
        Suárez Forero, Carlos Alberto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: La fatiga neuromuscular en deportistas de élite representa un considerable desafío para los profesionales de la salud involucrados en este campo. Este tipo de atletas puede presentar lesiones musculares principalmente por la carga del entrenamiento así como por la frecuencia de competencias deportivas. Teniendo en cuenta el potencial de los sensores lineales utilizados en evaluación isoinercial de la fuerza y sus alteraciones, se considera pertinente explorar y profundizar en la identificación de marcadores de fatiga neuromuscular y correlacionar dichos hallazgos con marcadores séricos en deportistas élite de resistencia aérobica. Metodología: Estudio de tipo correlacional con carácter mixto descriptivo y exploratorio en atletas élite de resistencia aeróbica con evaluación pre-post protocolo fatigante, sin grupo control equivalente. Objetivos: Determinar la correlación entre biomarcador CPK y variables determinadas por sensor de posición lineal en el estudio de fatiga neuromuscular en atletas élite de resistencia aeróbica. Analizar el comportamiento de la CPK y su relación con los índices cinéticos y describir las características de los participantes. Resultados esperados: Esta investigación busca promover y fortalecer el concepto y el estudio de la fatiga neuromuscular en atletas de alto rendimiento de resistencia. Se pretende aportar al conocimiento en cuanto a la prevención de lesiones musculares aludiendo al potencial de los sensores lineales en el estudio de la fatiga neuromuscular.
        Materias
        Fatiga muscular
        Atletas
        Prevención
        Lesiones
        Deportes

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018