dc.contributorSerrato Roa, Mauricio
dc.contributorLineros Montañez, Alberto
dc.contributorPovea Combariza, Camilo Ernesto
dc.creatorSuárez Forero, Carlos Alberto
dc.date.accessioned2022-09-23T14:34:16Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:51:56Z
dc.date.available2022-09-23T14:34:16Z
dc.date.available2023-06-05T14:51:56Z
dc.date.created2022-09-23T14:34:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9090
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641975
dc.description.abstractIntroducción: La fatiga neuromuscular en deportistas de élite representa un considerable desafío para los profesionales de la salud involucrados en este campo. Este tipo de atletas puede presentar lesiones musculares principalmente por la carga del entrenamiento así como por la frecuencia de competencias deportivas. Teniendo en cuenta el potencial de los sensores lineales utilizados en evaluación isoinercial de la fuerza y sus alteraciones, se considera pertinente explorar y profundizar en la identificación de marcadores de fatiga neuromuscular y correlacionar dichos hallazgos con marcadores séricos en deportistas élite de resistencia aérobica. Metodología: Estudio de tipo correlacional con carácter mixto descriptivo y exploratorio en atletas élite de resistencia aeróbica con evaluación pre-post protocolo fatigante, sin grupo control equivalente. Objetivos: Determinar la correlación entre biomarcador CPK y variables determinadas por sensor de posición lineal en el estudio de fatiga neuromuscular en atletas élite de resistencia aeróbica. Analizar el comportamiento de la CPK y su relación con los índices cinéticos y describir las características de los participantes. Resultados esperados: Esta investigación busca promover y fortalecer el concepto y el estudio de la fatiga neuromuscular en atletas de alto rendimiento de resistencia. Se pretende aportar al conocimiento en cuanto a la prevención de lesiones musculares aludiendo al potencial de los sensores lineales en el estudio de la fatiga neuromuscular.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Medicina del Deporte
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectFatiga muscular
dc.subjectAtletas
dc.subjectPrevención
dc.subjectLesiones
dc.subjectDeportes
dc.titleMarcadores de fatiga neuromuscular en atletas élite de resistencia aeróbica usando sensores de posición lineal


Este ítem pertenece a la siguiente institución