es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Planteamiento de alternativas para el control de vertimientos a través de un diagnóstico ambiental preliminar por medio de indicadores de calidad del agua, estudio de caso Quebrada Guaymaral

        Fecha
        2015
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8962
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641712
        Autor
        Naranjo Díaz, José Luis Mauricio
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En Colombia, dentro de la Política Nacional para la Gestión de los Recursos Hídricos, se plantea un horizonte de acción al año 2022. El objetivo principal de la política es garantizar la sostenibilidad del recurso, junto con la mejora de la calidad y la minimización del grado de contaminación. Así mismo, uno de sus principios en particular procura por una gestión del agua con enfoque participativo. Los humedales son uno de los ecosistemas hídricos más importantes en Bogotá y aunque hay varias instituciones que están interesadas en la recuperación y protección de estos ecosistemas como el Jardín Botánico De Bogotá, la CAR. 1 y el MADS 2., por lo cual a través de estudios previos han estipulado leyes para proteger estos ecosistemas de diferentes tipos de contaminación que pueden llegar alterar las propiedades físicas y químicas de estos cuerpos hídricos, una de estas es la resolución 0631 del 20153 la cual ayuda al control de vertimientos en aguas superficiales, debido a que este es un de las principales actividades que están afectando a los cuerpos hídricos en Colombia. (IDEAM, 2015) El presente trabajo, parte de una revisión actual del estado de la quebrada Guaymaral la cual es un afluente importante para el humedal Torca-Guaymaral, debido a que está esta siendo intervenida por diversos vertimientos industriales se ve la necesidad de generar un plan de acción, por lo cual se genera una revisión sobre indicadores de calidad fisicoquímicos y microbiológicos, los cuales nos permiten analizar las condiciones e índices de contaminación actuales de la quebrada por medio de diversas pruebas, métodos y técnicas de laboratorio como la filtración por membrana, para posteriormente compararlos con la normatividad vigente, para así poder plantear medidas de control adecuadas ante los vertimientos de la zona.
        Materias
        Indicadores de calidad
        Vertimentos
        Parámetros físicos y químicos
        Microorganismos patógenos
        Humedales artificiales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018