es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Orīgo

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9218
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641710
        Autor
        Falla Méndez, Ana María
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este texto argumenta como a través del diseño de comunicación se emplea un modelo de economía colaborativa con enfoque cultural y social en búsqueda de conservar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad y visibilizar el arduo trabajo de nuestros caficultores del Huila. Se crea una experiencia real que gira alrededor de las tradiciones del café usando diferentes mediaciones de diseño como, una página web, app móvil, redes sociales, merchandising y se plantea el diseño de un espacio. La investigación y el trabajo de campo dieron paso a la obtención de información relevante como los requerimientos y determinantes de la propuesta, además argumenta que Orīgo es una solución para la situación que están viviendo los productores de café en Colombia. Esta experiencia integran 3 actores, el caficultor, el voluntario y la cooperativa, cada uno de estos recibe y aporta unos beneficios que hacen de la experiencia algo sostenible en el tiempo donde intercambian habilidades, experiencias y cultura por trabajo, espacio y contactos.
        Materias
        Paisaje Cultural Cafetero de Colombia
        Caficultura sostenible
        Turismo responsable
        Origen
        Tradición
        Economía colaborativa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018