dc.contributor | Ángel Sanin, Ana María | |
dc.creator | Falla Méndez, Ana María | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T18:28:29Z | |
dc.date.accessioned | 2023-06-05T14:49:17Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T18:28:29Z | |
dc.date.available | 2023-06-05T14:49:17Z | |
dc.date.created | 2022-10-20T18:28:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12495/9218 | |
dc.identifier | instname: Universidad El Bosque | |
dc.identifier | reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque | |
dc.identifier | repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641710 | |
dc.description.abstract | Este texto argumenta como a través del diseño de comunicación se emplea un modelo de economía colaborativa con enfoque cultural y social en búsqueda de conservar el Paisaje Cultural Cafetero como Patrimonio Cultural de la Humanidad y visibilizar el arduo trabajo de nuestros caficultores del Huila. Se crea una experiencia real que gira alrededor de las tradiciones del café usando diferentes mediaciones de diseño como, una página web, app móvil, redes sociales, merchandising y se plantea el diseño de un espacio. La investigación y el trabajo de campo dieron paso a la obtención de información relevante como los requerimientos y determinantes de la propuesta, además argumenta que Orīgo es una solución para la situación que están viviendo los productores de café en Colombia. Esta experiencia integran 3 actores, el caficultor, el voluntario y la cooperativa, cada uno de estos recibe y aporta unos beneficios que hacen de la experiencia algo sostenible en el tiempo donde intercambian habilidades, experiencias y cultura por trabajo, espacio y contactos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Diseño de Comunicación | |
dc.publisher | Universidad El Bosque | |
dc.publisher | Facultad de Creación y Comunicación | |
dc.rights | Acceso cerrado | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.subject | Paisaje Cultural Cafetero de Colombia | |
dc.subject | Caficultura sostenible | |
dc.subject | Turismo responsable | |
dc.subject | Origen | |
dc.subject | Tradición | |
dc.subject | Economía colaborativa | |
dc.title | Orīgo | |