es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Diseño de un programa de aprovechamiento y uso eficiente de papel en la sede administrativa de Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9441
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641682
        Autor
        Fraile Jola, Johana Paola
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El aprovechamiento de los residuos de papel en nuevas cadenas productivas contribuye a la conservación de bosques nativos, fuente de oxígeno y agua, así como en la reducción del impacto que genera la eliminación de desechos, de la misma manera, con un menor consumo de insumos se disminuye la huella ambiental y se optimizan los costos administrativos, por ende el objetivo de este proyecto es diseñar un programa de aprovechamiento, uso eficiente y ahorro de papel, mediante la implementación de estrategias en la sede administrativa de Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S, Bogotá, esto por medio de una cuantificación del consumo de papel para establecer las áreas críticas, una búsqueda bibliográfica de estrategias, análisis y evaluación multicriterio de las mismas y formulación de un programa de ahorro y uso eficiente de papel. Con esto se logra identificar que la dirección de facturación y logística inventarios consumen la mayor cantidad de resmas y se destaca la aplicación de un software de gestión documental de alternativas analizadas, ya que permite reducir en mayor cantidad el papel requerido. De acuerdo con los resultados obtenidos de la cuantificación y el análisis de alternativas, se proponen dos proyectos con el fin de reducir los impactos y contribuir en el cumplimiento de los valores e intereses ambientales de la compañía y generar una cultura de consumo y ambientalmente responsable.
        Materias
        Economía circular
        Desarrollo sostenible
        Uso eficiente de recursos
        Reutilización
        Reciclaje

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018