dc.contributorNarváez Jiménez, Isabel Cristina
dc.contributorFraile Jola, Johana Paola [0000-0002-2895-3458]
dc.creatorFraile Jola, Johana Paola
dc.date.accessioned2022-12-06T21:29:18Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:49:09Z
dc.date.available2022-12-06T21:29:18Z
dc.date.available2023-06-05T14:49:09Z
dc.date.created2022-12-06T21:29:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9441
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641682
dc.description.abstractEl aprovechamiento de los residuos de papel en nuevas cadenas productivas contribuye a la conservación de bosques nativos, fuente de oxígeno y agua, así como en la reducción del impacto que genera la eliminación de desechos, de la misma manera, con un menor consumo de insumos se disminuye la huella ambiental y se optimizan los costos administrativos, por ende el objetivo de este proyecto es diseñar un programa de aprovechamiento, uso eficiente y ahorro de papel, mediante la implementación de estrategias en la sede administrativa de Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S, Bogotá, esto por medio de una cuantificación del consumo de papel para establecer las áreas críticas, una búsqueda bibliográfica de estrategias, análisis y evaluación multicriterio de las mismas y formulación de un programa de ahorro y uso eficiente de papel. Con esto se logra identificar que la dirección de facturación y logística inventarios consumen la mayor cantidad de resmas y se destaca la aplicación de un software de gestión documental de alternativas analizadas, ya que permite reducir en mayor cantidad el papel requerido. De acuerdo con los resultados obtenidos de la cuantificación y el análisis de alternativas, se proponen dos proyectos con el fin de reducir los impactos y contribuir en el cumplimiento de los valores e intereses ambientales de la compañía y generar una cultura de consumo y ambientalmente responsable.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsAcceso cerrado
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectUso eficiente de recursos
dc.subjectReutilización
dc.subjectReciclaje
dc.titleDiseño de un programa de aprovechamiento y uso eficiente de papel en la sede administrativa de Droguerías y Farmacias Cruz Verde S.A.S.


Este ítem pertenece a la siguiente institución