es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Humanización de la atención en salud en el servicio de urgencias de una IPS oncológica

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8736
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641393
        Autor
        Mora Ortiz, Kelly Johanna
        Lizarazo Barreto, Mónica Julieth
        Garzón Peña, Yesica Alexandra
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La humanización en los servicios de salud es un aspecto clave que marca la diferencia en los índices de satisfacción tanto de pacientes como del personal médico. Los factores que contribuyen a la atención humanizada deben estar inmersos permanentemente en la aplicación de protocolos clínicos y de tipo administrativo, creando, a partir de ello, una óptima relación personal de la salud-usuario, más aún, si se trata de servicios enfocados en la atención y cuidado de pacientes oncológicos. Por tanto, el objetivo del presente estudio es determinar factores que afectan la humanización de la atención en salud, desde la percepción de enfermería del servicio de urgencias de una IPS Oncológica y la información aportada por los usuarios que allí acuden. Para ello, se realizó un estudio mixto de tipo descriptivo, utilizando una encuesta adaptada de la Evaluación de los comportamientos de cuidado otorgado por enfermería (ECCOE) y el Cuestionario de condiciones de trabajo (qCT), aplicada a 69 participantes (enfermeras/os y auxiliares de enfermería), que laboran en el servicio de urgencias de la IPS objeto de estudio, con posterior análisis de los resultados obtenidos relacionados con Humanismo, Asistencia, Expresión de sentimientos, seguridad, entorno social, desarrollo, ambiente, regulación, adaptación, contratación, experiencia laboral, inducción. Como resultado, se identificó que los factores que afectan la humanización de la atención brindada por el personal de enfermería del servicio de urgencias participante en el estudio, son: sobrecarga laboral, pobre participación en las decisiones organizacionales, instalaciones y equipamientos limitados e insuficiente tolerancia en consideración a la expresión de sentimientos negativos de los pacientes. A partir de estos factores, se formularon recomendaciones a la alta gerencia mediante la metodología 5w1h que promueve la gestión de calidad en aras de mejorar la humanización en la prestación de los servicios de salud de la IPS Oncológica objeto de estudio.
        Materias
        Humanización de la atención
        Paciente oncológico
        Enfermería
        Calidad de la atención de salud

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018