es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Descripción de las variaciones anatómicas del nervio musculocutáneo en una muestra de población colombiana. Estudio cadavérico

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8834
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641385
        Autor
        Tavera Sanabria, Andrea Liseth
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Describir la distribución anatómica y biométrica de los principales ramos motores y sensitivos terminales del nervio musculocutáneo durante su recorrido en el miembro superior, en cadáveres de una población local. Metodología: Estudio descriptivo anatómico de miembros superiores en cadáveres. Se realizan disecciones determinando el sitio de origen de los ramos motores y sensitivos del nervio musculocutáneo en relación a estruturas anatómicas constantes, y su número de ramas terminales al llegar a los vientres musculares respectivos. Resultados: Se realizó la disección de 30 extremidades superiores. El NMC atraviesa el MCB a 5,6 cm ± 1,7 cm de la apófisis coracoides; la rama motora del biceps sale del tronco del NMC a 14,2 cm ± 4,4 cm, el 80% se localizan en el tercio medio, 14% en tercio proximal y 6% tercio distal, existe una rama motora para el biceps en el 57% de los casos, dos en el 27% y 3 o mas ramas en el 16%, la longitud de las ramas es de 3,4 cm ± 1,7 cm. Para el Br la rama motora sale del tronco del NMC a 18,1 cm ± 2,8 cm de la apófisis coracoides; existe una rama motora para el Br en el 70% de los casos, dos en el 20% y 3 o mas ramas en el 10%; el 88% estan localizadas en el tercio medio y 12% en tercio distal, la longitud es de 4,4 cm ± 1,7 cm; Se encontró unión con el nervio mediano en el tercio medio del brazo en el 10%. Conclusiones: El nervio musculocutáneo presenta una distribución anatómica constante en su recorrido, presentando variación en los patrones de ramificación para los vientres musculares del biceps y el braquial, además variaciones anatómicas como la unión con el nervio mediano en una presentación similar a las reportadas mundialmente.
        Materias
        Transferencias nerviosas
        Estudio anatómico
        Nervio musculocutáneo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018