dc.contributorNeira Grajales, Andrés Mauricio
dc.contributorPeña Moyano, Fernando Yaacov
dc.creatorTavera Sanabria, Andrea Liseth
dc.date.accessioned2022-08-23T12:34:17Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:47:41Z
dc.date.available2022-08-23T12:34:17Z
dc.date.available2023-06-05T14:47:41Z
dc.date.created2022-08-23T12:34:17Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8834
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641385
dc.description.abstractObjetivo: Describir la distribución anatómica y biométrica de los principales ramos motores y sensitivos terminales del nervio musculocutáneo durante su recorrido en el miembro superior, en cadáveres de una población local. Metodología: Estudio descriptivo anatómico de miembros superiores en cadáveres. Se realizan disecciones determinando el sitio de origen de los ramos motores y sensitivos del nervio musculocutáneo en relación a estruturas anatómicas constantes, y su número de ramas terminales al llegar a los vientres musculares respectivos. Resultados: Se realizó la disección de 30 extremidades superiores. El NMC atraviesa el MCB a 5,6 cm ± 1,7 cm de la apófisis coracoides; la rama motora del biceps sale del tronco del NMC a 14,2 cm ± 4,4 cm, el 80% se localizan en el tercio medio, 14% en tercio proximal y 6% tercio distal, existe una rama motora para el biceps en el 57% de los casos, dos en el 27% y 3 o mas ramas en el 16%, la longitud de las ramas es de 3,4 cm ± 1,7 cm. Para el Br la rama motora sale del tronco del NMC a 18,1 cm ± 2,8 cm de la apófisis coracoides; existe una rama motora para el Br en el 70% de los casos, dos en el 20% y 3 o mas ramas en el 10%; el 88% estan localizadas en el tercio medio y 12% en tercio distal, la longitud es de 4,4 cm ± 1,7 cm; Se encontró unión con el nervio mediano en el tercio medio del brazo en el 10%. Conclusiones: El nervio musculocutáneo presenta una distribución anatómica constante en su recorrido, presentando variación en los patrones de ramificación para los vientres musculares del biceps y el braquial, además variaciones anatómicas como la unión con el nervio mediano en una presentación similar a las reportadas mundialmente.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en cirugía plástica reconstructiva y estética
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Medicina
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights2020-06-30
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.subjectTransferencias nerviosas
dc.subjectEstudio anatómico
dc.subjectNervio musculocutáneo
dc.titleDescripción de las variaciones anatómicas del nervio musculocutáneo en una muestra de población colombiana. Estudio cadavérico


Este ítem pertenece a la siguiente institución