es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Virus del Zika como virus oncolítico en el tratamiento del glioblastoma multiforme

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9106
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6641259
        Autor
        González Ipuz, Karol Gabriela
        Vera Palacios, Daniela
        Victoria Buitrago, Isabella
        Bedoya Rodríguez, Ingrid Juliana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El glioblastoma multiforme es uno de los tumores más frecuentes y de peor pronóstico del sistema nervioso central (SNC) cuyo tratamiento actual abarca un enfoque multi estratégico que implica técnicas de resección tumoral, quimioterapia y radiación; pese al cual la tasa de supervivencia media de los pacientes es de solo 15 meses, demostrando una eficacia limitada de la terapia antitumoral actual. Los virus oncolíticos, constituyen una nueva opción terapéutica para diferentes tumores, siendo el virus del zika una de las opciones estudiadas para el manejo de las neoplasias del SNC, como el GBM, por su neurotropismo y actividad lítica al interior de la célula tumoral. En esta revisión rápida de la literatura se describen los factores que determinan el tropismo específico del ZIKV por el tejido nervioso y su capacidad oncolítica, además del mecanismo que explica su funcionamiento al interior de la célula tumoral. Se realizó a partir de un protocolo de revisión de artículos encontrados en las bases de datos Pubmed, Scopus y Embase publicados desde el año 2008. Se encontró un papel fundamental por parte de AXL, su ligando Gas6 y MSI1, tanto en el tropismo específico del virus, como en la entrada viral a la célula y su replicación en la misma. Además se encontró que el ZIKV genera respuesta de memoria antitumoral a largo plazo a través de los linfocitos T. Sin embargo, persisten interrogantes importantes en los que se debe ahondar relacionados con otros factores implicados en la respuesta específica e inmune, debido a que la literatura que abarca el mecanismo oncolítico del ZIKV es limitada, lo cual constituye un potencial para estudios futuros.
        Materias
        Virus del Zika
        Glioblastoma multiforme
        Célula tumoral
        Oncólisis
        Neurotropismo
        AXL/Gas6
        MSI1

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018