es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Hacia la Implementación de un ejercicio de educación en inteligencia emocional en niños y niñas de preescolar

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9066
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640989
        Autor
        Ramírez Africano, Ingrid Stefany
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La investigación tiene como objetivo principal, establecer una guía que permita implementar la Inteligencia Emocional en niños y niñas de preescolar, dar respuesta a tres elementos principales asociados a: Determinar la importancia que tiene la Inteligencia Emocional en niños y niñas de preescolar; Identificar las situaciones que generan las diferentes emociones de los niños y niñas en el ámbito educativo; Establecer estrategias que permitan a los niños y niñas regular sus emociones en diferentes contextos. Se enfoca en el análisis del contexto, desarrollado en dos fases de la investigación acción participativa. En la primera fase: Exploración y diagnóstico, se concluye que es necesario educar en inteligencia emocional a partir de la primera etapa de la vida, en la segunda fase de análisis de la información, se puede concluir que es importante desarrollar material enfocado a la implementación de la inteligencia emocional dentro del aula, ya que es en esta etapa donde los aprendizajes se hacen más significativos y se apropian más fácilmente, ya que se da previo a los prejuicios generados por las experiencias negativas; especialmente las que se dan en el contexto escolar; en este sentido, cuando el niño ya ha aprendido a gestionar las emociones de manera adecuada, podrá dar respuestas acertadas a sus experiencias. Adicional a esto, también se evidencia la necesidad de unificar estrategias que orienten los currículos académicos en los que se pueda tener en cuenta metodologías y didácticas orientadoras en los procesos de educación emocional. Pues a pesar de que se encuentran algunos lineamientos pedagógicos enfocados al desarrollo socioemocional, y algunas propuestas pedagógicas que se acercan tímidamente a la implementación de la educación emocional en el aula, no existen o no están al alcance del profesorado guías, lineamientos o propuestas curriculares que profundicen en el tema. Inteligencia emocional limita su proceso de implementación en el aula de clases; en este sentido, a pesar de que este aspecto no se toma en cuenta dentro de esta investigación, vale la pena ubicarlo dentro de las acciones que podrían mejorar la implementación de la inteligencia emocional en el aula de preescolar ya que supondría una mejora de su eficacia.
        Materias
        Emociones
        Guía de implementación
        Inteligencia emocional
        Educación emocional

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018