es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Mundo Botero

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9343
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640975
        Autor
        Chibuque Rodríguez, Juan Esteban
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El desarrollo de escenarios virtuales, la creación de experiencias y la aplicación de la inteligencia artificial, a partir de la museografía digital, para el conocimiento y enriquecimiento cultural del arte y la tradición colombiana, como eje principal para realizar un recorrido virtual netamente educativo y con el valor de exaltar el arte de uno de los artistas más reconocidos del país, como lo es Fernando Botero. Se planteó un recorrido museográfico que implementara la interacción del usuario con las obras del artista (esculturas y lienzos) de manera virtual, a fin de llevar una experiencia educativa a cualquier dispositivo móvil. Permitiéndole a los amantes del arte acceder al recorrido sin importar el lugar donde estén ubicados y de una manera gratuita. La conceptualización de la experiencia se basó en tomar cada uno de los aspectos más representativos de las obras del artista para la creación de un escenario temático que permitiera generar una interacción con el usuario, por lo que se determinó que el recorrido girará en torno a un videojuego, el cual integraría personas y escenarios particulares de los lienzos y esculturas. El videojuego adoptó el nombre Mundo Botero, se personificaron algunas obras y se crearon escenarios según los contextos que tiene el artista en sus obras. Este tiene como propósito inculcar una cultura de conservación del patrimonio, una pertenencia con el medio ambiente y una responsabilidad social frente a problemáticas comunes, creando así una memoria y una concientización frente a la cultura y el arte.
        Materias
        Museografía
        Videojuego
        Realidad Virtual
        Patrimonio
        Cultura
        Diseño Industrial

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018