es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        ¿De qué se enferman los estudiantes de la Universidad El Bosque?

        Fecha
        2017
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8881
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640796
        Autor
        Peralta Ibarguen, Paola Andrea
        Ramírez Sánchez, Tatiana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Objetivo: Caracterizar los factores demográficos asociados a los 20 diagnósticos más prevalentes del servicio de medicina general del área de salud, en estudiantes de la Universidad El Bosque durante el periodo 2015-2016. Métodos: Estudio observacional, transversal, analítico y exploratorio. La fuente de información fue la base de datos de motivos de consulta del servicio de medicina general de la Universidad El Bosque. La población seleccionada fueron estudiantes que consultaron al servicio de medicina, entre el 14 enero 2015 al 09 junio 2016. El análisis estadístico utilizó el Chi2 de Pearson y t de student; la comparación de grupos fue por sexo, tipo de estudiante, jornada, periodo académico y tipo de programa de pregrado. Resultados: Los 20 diagnósticos representan el 64,35% de todos los diagnósticos registrados; los diagnósticos más frecuentes fueron EDA (11.3%), cefalea y trauma (cada uno con 6%) y rinofaringitis viral aguda (5.7%). Se encontró diferencia en la distribución de los 20 diagnósticos entre hombres y mujeres (p<0,01), tipo de estudiantes (p<0,01), jornada diurna-nocturna (p<0,01), periodo académico (p 0,007) y entre los tipos de programa de pregrado (p<0,01). Conclusiones: Los estudiantes de la Universidad El Bosque son una población biológicamente heterogénea, lo que se evidencia en la variedad de diagnósticos encontrados y en la manera en que se distribuye entre los diversos subgrupos conformados. Se recomienda que bienestar universitario enfoque las intervenciones de manera diferencial, no solo por sexo, también por tipos de estudiante, programa académico y/o jornada.
        Materias
        Universidades
        Estudiantes
        Servicios de salud para estudiantes
        Atención primaria de salud
        Medicina del adolescente

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018