es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia comunitaria enfocada a la conservación del río Consota en el área de influencia del conjunto residencial Mukava del viento en Pereira, Risaralda

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8895
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640428
        Autor
        Pedraza Arévalo, Laura Cristina
        Ramírez González, Laura Daniela
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto tiene como propósito el desarrollo de una estrategia comunitaria, enfocada a la conservación del río Consota en la ciudad de Pereira; esto se determinó debido a la alta contaminación que este ha presentado y a la poca inclusión de la comunidad referente a la toma de decisiones en proyectos ambientales. El área de estudio comprende las veredas Belmonte Bajo y Los Planes, específicamente en la zona de influencia del conjunto residencial Mukava del Viento, ya que es esta comunidad a quien va dirigida la estrategia. Para llevar a cabo el proyecto, se realizó primeramente un mapa de zonificación y clasificación ambiental, mediante el uso de sistemas de información geográfica para determinar las coberturas de la zona; posteriormente se identificaron y evaluaron los impactos que tienen influencia en la cuenca del río, mediante observación en campo y una matriz de valoración para así determinar cuáles se consideran más relevantes en el proyecto. Una vez obtenidos los resultados, se identificaron las zonas de mayor susceptibilidad de conservación para poder determinar el enfoque de la estrategia. Como resultado, se obtuvo una estrategia enfocada al manejo de residuos y vertimientos; esta se compone de cuatro etapas, cada una dividida en tres fases dependiendo su alcance. Finalmente se concluyó que las actividades deben ir enfocadas a la ronda del río, ya que esta fue la que presentó una mayor susceptibilidad de conservación y además que la cultura actual, sumada a la situación que viven algunos habitantes de la zona de estudio deben ser considerados como factores importantes ya que estos pueden llegar a ser causantes de dificultades al momento de desarrollar la estrategia.
        Materias
        Estrategia
        Comunidad
        Conservación
        Impactos

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018