es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta conceptual de una herramienta desde la ergonomía cognitiva que disminuya la carga mental en personal de la salud en primera línea de atención a pacientes con Covid-19

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8917
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640189
        Autor
        Peñaloza Martínez, Germán Andrés
        Pulido Garzón, Andrea del Pilar
        Sandoval Virgüez, Carol Viviana
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La organización mundial de la salud (OMS) en enero de 2020 declaró el brote de un nuevo coronavirus (SARS CoV2) y define que será una emergencia de salud pública de preocupación internacional caracterizada con un nivel de pandemia. El personal de la salud, dentro de las responsabilidades más importantes de su profesión tiene el cuidado y la protección de las vidas de otras personas, acompañado de condiciones propias de la labor como extensas jornadas de trabajo y condiciones contractuales poco favorables, entre otros aspectos. Estas situaciones llevan a que el conjunto de requerimientos mentales, cognitivos o intelectuales a los que se someten los trabajadores de la salud tengan un incremento considerable en estos tiempos de pandemia. Por lo cual en esta investigación se buscó comprender mejor esta situación para poder diseñar, de manera conceptual, una herramienta que lograse disminuir la carga mental en el personal de salud de primera línea de atención. Se realizó un formato de auto-reporte basado en el método NASA TLX, donde se encuestaron 143 personas del personal de salud en primera línea que atiende pacientes COVID-19, quienes realizan sus labores en unidades de cuidados intensivos, urgencias y hospitalización; evidenciando que el personal refiere presentar mayor carga mental en el servicio de UCI, afectándose los procesos mentales de toma de decisiones y atención cuando realizan las actividades de reanimación cardiovascular y apoyo ventilatorio. Finalmente, este proyecto propone el diseño de una herramienta conceptual, que invita a desarrollar el alcance de la ergonomía cognitiva aplicada como oportunidad de innovación en el campo de la salud.
        Materias
        COVID-19
        Personal de la salud
        Diseño ergonómico
        Ergonomía cognitiva

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018