es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        De la música clásica a la salsa y estilos caribeños

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8664
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6640138
        Autor
        Correa Pereira, Daniel Jose
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El objetivo de este proyecto es adaptar tres obras del repertorio clásico para piano al género de la salsa en un arreglo individual para cada uno, partiendo del análisis rítmico y de los instrumentos que intervienen en su interpretación tradicional, como son aquellos de la percusión afrocubana. La importancia de este proyecto radica en poder extraer elementos como las ideas musicales de la música clásica al género de la Salsa, que está relacionado con la práctica cotidiana del piano popular. Para poder realizar este proyecto se realizaron tres grandes procesos, los cuales son: 1) Investigación y análisis desde la Salsa, centrado sobre todo en los instrumentos de percusión afrocubana 2) Investigación y análisis desde la música clásica a partir de los autores y obras a trabajar 3) Proceso de creación de los arreglos a partir de las investigaciones previas. Como resultado se obtuvieron tres arreglos, los cuales son “Bach me sabe a porro” (basado en un preludio de Bach), “Moscorquesta” (Basado en un estudio de Moszcowski) y “Sabor del nocturno” (Basado en un Nocturno de Chopin), cada uno de estos arreglos adapta elementos de la armonía, melodía y forma de los temas clásicos, combinados con las rítmicas y formatos instrumentales de la música afrocubana. Se concluye al final de este proyecto una combinación satisfactoria de la música clásica con la Salsa, extrayendo algunos de los elementos más característicos de ambos géneros y reflejándolos en los arreglos finales del proyecto.
        Materias
        Clave
        Música Clásica
        Montuno
        Porro
        Salsa

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018