Definición de un marco integrador para la implementación de la economía circular en las empresas colombianas de acuerdo con los diferentes enfoques disponibles y sus herramientas de trabajo
Fecha
2022Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Montoya Bayona, Lisa Fernanda
Suárez Vásquez, Estefanía
Institución
Resumen
El modelo productivo lineal de extraer, producir, usar y desechar es insostenible porque degrada el planeta y desperdicia los recursos, por lo tanto, se hace necesario un modelo circular que sea regenerativo de los ecosistemas y restaurativo para mantener el valor de productos y los materiales en el tiempo. El presente trabajo tiene como objetivo la definición de un marco integrador que facilite la implementación de la economía circular en las empresas colombianas, dada la cantidad de guías que trazan el camino circular pero que generan dudas acerca de cuál es la mejor ruta y cuáles son las herramientas para recorrerla. El trabajo se desarrolló en tres fases, la primera encaminada a identificar las guías disponibles, sus fases y herramientas; la segunda que prioriza las fases a seguir en el marco integrador y la tercera fase que filtra las herramientas a usar en cada fase. El marco definido integra 7 fases complementarias y 12 herramientas para su aplicación con las respectivas indicaciones para completarlas de manera sencilla por las organizaciones que buscan implementar la Economía Circular en Colombia.