dc.contributorArias Duque, John Fredy
dc.creatorMontoya Bayona, Lisa Fernanda
dc.creatorSuárez Vásquez, Estefanía
dc.date.accessioned2022-09-07T20:20:24Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:37:05Z
dc.date.available2022-09-07T20:20:24Z
dc.date.available2023-06-05T14:37:05Z
dc.date.created2022-09-07T20:20:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8987
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639948
dc.description.abstractEl modelo productivo lineal de extraer, producir, usar y desechar es insostenible porque degrada el planeta y desperdicia los recursos, por lo tanto, se hace necesario un modelo circular que sea regenerativo de los ecosistemas y restaurativo para mantener el valor de productos y los materiales en el tiempo. El presente trabajo tiene como objetivo la definición de un marco integrador que facilite la implementación de la economía circular en las empresas colombianas, dada la cantidad de guías que trazan el camino circular pero que generan dudas acerca de cuál es la mejor ruta y cuáles son las herramientas para recorrerla. El trabajo se desarrolló en tres fases, la primera encaminada a identificar las guías disponibles, sus fases y herramientas; la segunda que prioriza las fases a seguir en el marco integrador y la tercera fase que filtra las herramientas a usar en cada fase. El marco definido integra 7 fases complementarias y 12 herramientas para su aplicación con las respectivas indicaciones para completarlas de manera sencilla por las organizaciones que buscan implementar la Economía Circular en Colombia.
dc.languagespa
dc.publisherIngeniería Ambiental
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectEconomía circular
dc.subjectSostenible
dc.subjectEmpresa
dc.subjectEcológico
dc.subjectEco innovación
dc.subjectCiclo de vida
dc.titleDefinición de un marco integrador para la implementación de la economía circular en las empresas colombianas de acuerdo con los diferentes enfoques disponibles y sus herramientas de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución