es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para la implementación de un sistema piloto para el aprovechamiento de los residuos orgánicos generados en las instalaciones de la Universidad El Bosque, sede Usaquén en Bogotá D. C.

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9452
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639656
        Autor
        Alarcón Gutiérrez, Karen Andrea
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        En las instalaciones de la Universidad El Bosque se generan alrededor de 2.7 toneladas de residuos orgánicos anualmente (Unidad de Gestión Ambiental, 2021), derivados principalmente de los restaurantes que se encuentran dentro de la Universidad, estos residuos no reciben ningún aprovechamiento productivo, por lo que la vida útil del mismo acaba cuando llega al relleno sanitario, por tal motivo el objetivo principal de este trabajo es proponer e identificar un sistema piloto en las instalaciones de la Universidad El Bosque que permita realizar el aprovechamiento de los residuos orgánicos generados por las concesiones, procesos de poda y jardinería, esto se realizó mediante la información obtenida de la generación de los residuos que se obtuvo mediante la técnica de cuarteo realizada por la UGA, en donde se obtuvo que un 39% corresponde a residuos orgánicos, así como también los datos obtenidos en la entrevista realizada a las concesiones en donde se estableció que se generan alrededor de 15 kg de residuos diarios en horas de la mañana por 4 concesiones, a partir de ahí se pudo establecer un lineamiento en cuanto al sistema de compostaje cerrado por las condiciones que estos presentan, así como también la localización estratégica para la implementación del sistema, posterior a esto se analizaron los lineamientos técnicos relacionados a la parte ecológica, económica y social, así como también se definieron los beneficios a obntener en las auditorías y los rankíngs mundiales en los que la Universidad participa teniendo en cuenta la sostenibilidad de los procesos y los criterios establecidos por las organizaciones.
        Materias
        Sostenibilidad
        Residuos orgánicos
        Aprovechamiento
        E|conomía circular
        Economía circular

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018