es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para disminuir las paradas en la línea 4 de la empresa Funza Aje Colombia S. A. con el fin de incrementar el tiempo disponible de producción en el equipo

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8836
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639073
        Autor
        Cardona, Juan Camilo
        Castillo Espinosa, Alex Hamilton
        Chaparro Pinilla, Jefferson Alejandro
        Montañez Cano, Carlos Duban
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La presente propuesta se realizó en la empresa “AJE Colombia” ubicada en Funza Cundinamarca, una empresa multinacional dedicada a la fabricación de bebidas gaseosas no alcohólicas, aguas, zumos, bebidas isotónicas y energéticas. Dentro de las principales problemáticas que presenta la planta de producción se encuentra un elevado número de tiempos de parada, principalmente en la línea 4, caracterizada por estar asignada para fabricar múltiples referencias en lo correspondiente a formato y sabor. Por ello, este proyecto tiene como objetivo incrementar el tiempo disponible de producción en el equipo línea 4. Para desarrollar esta propuesta se realizó un diagnóstico que involucró todas las causas de parada que impactan la línea objeto de estudio, se utilizó la extracción de información del proceso para su posterior análisis, ello apoyado en herramientas como los son diagramas de Pareto e Ishikawa que conllevaron a la identificación de causas raíz que representan la mayoría de los paros, se priori zaron con el concepto de un grupo de trabajo conformado por los autores del trabajo adicional a líderes del proceso productivo, con este mismo equipo se plantearon y seleccionaron alternativas de solución. Finalmente se seleccionaron las herramientas d e mejoramiento: SMED, 5’S, Kanban y Gestión Visual, obteniendo una reducción de los tiempos de parada de 112 horas al año con una inversión de $84.055.629 retornados al 7.5 mes tras un ahorro de $138.782.280.
        Materias
        Tiempo de producción
        Disminución de paradas
        Tiempo disponible

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018