dc.contributorMartínez Sánchez, Paloma María Teresa
dc.creatorCardona, Juan Camilo
dc.creatorCastillo Espinosa, Alex Hamilton
dc.creatorChaparro Pinilla, Jefferson Alejandro
dc.creatorMontañez Cano, Carlos Duban
dc.date.accessioned2022-08-23T14:26:56Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:32:33Z
dc.date.available2022-08-23T14:26:56Z
dc.date.available2023-06-05T14:32:33Z
dc.date.created2022-08-23T14:26:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/8836
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6639073
dc.description.abstractLa presente propuesta se realizó en la empresa “AJE Colombia” ubicada en Funza Cundinamarca, una empresa multinacional dedicada a la fabricación de bebidas gaseosas no alcohólicas, aguas, zumos, bebidas isotónicas y energéticas. Dentro de las principales problemáticas que presenta la planta de producción se encuentra un elevado número de tiempos de parada, principalmente en la línea 4, caracterizada por estar asignada para fabricar múltiples referencias en lo correspondiente a formato y sabor. Por ello, este proyecto tiene como objetivo incrementar el tiempo disponible de producción en el equipo línea 4. Para desarrollar esta propuesta se realizó un diagnóstico que involucró todas las causas de parada que impactan la línea objeto de estudio, se utilizó la extracción de información del proceso para su posterior análisis, ello apoyado en herramientas como los son diagramas de Pareto e Ishikawa que conllevaron a la identificación de causas raíz que representan la mayoría de los paros, se priori zaron con el concepto de un grupo de trabajo conformado por los autores del trabajo adicional a líderes del proceso productivo, con este mismo equipo se plantearon y seleccionaron alternativas de solución. Finalmente se seleccionaron las herramientas d e mejoramiento: SMED, 5’S, Kanban y Gestión Visual, obteniendo una reducción de los tiempos de parada de 112 horas al año con una inversión de $84.055.629 retornados al 7.5 mes tras un ahorro de $138.782.280.
dc.languagespa
dc.publisherEspecialización en Gerencia de Producción y Productividad
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectTiempo de producción
dc.subjectDisminución de paradas
dc.subjectTiempo disponible
dc.titlePropuesta para disminuir las paradas en la línea 4 de la empresa Funza Aje Colombia S. A. con el fin de incrementar el tiempo disponible de producción en el equipo


Este ítem pertenece a la siguiente institución