es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        El góspel drumming y el discurso técnico-baterístico de los chops

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9204
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638900
        Autor
        Sánchez Bandera, Luis Carlos
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto de investigación y creación pretende evidenciar un lenguaje bateristico conocido como los “góspel chops” un estilo musical representando por las poblaciones afro- estadunidenses que ha tomado fuerza en las últimas décadas por su influencia en géneros como el rock, pop, Funk, música urbana, y a su vez reconocido por la musicalidad y por la alta calidad interpretativa de sus exponentes. El objeto de estudio de esta investigación se divide en dos componentes principales, en primera instancia el componente técnico-musical busca recopilar material musical y video gráfico con el cual se realizará un análisis técnico-bateristico de la naturaleza musical del género por medio de transcripciones de fills y grooves que delimitarán herramientas técnicas e interpretativas asociadas al virtuosismo y musicalidad en la batería. Una vez seleccionado este material se procederá a establecer líneas específicas de estudio que apunten a una apropiación del lenguaje de los chops y finalmente se realizará el arreglo de tres pistas musicales en las cuales se evidencie el lenguaje y las herramientas técnicas adquiridas en el proceso de investigación. En segunda instancia el componente reflexivo pretende generar un apartado escrito donde se genere una reflexión de como los factores asociados a la raza son determinantes en las capacidades técnicas e interpretativas de las poblaciones afro-estadunidenses.
        Materias
        Batería evangélica
        Cosas de raza
        Rellenos
        Transculturización
        Rudimento lineal
        Sesiones de reunión
        Breaks
        Ritmo
        Solo de batería
        Set de batería
        Modelos rítmicos e improvisatorios

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018