dc.contributorSepulveda Castro, Jorge Ivan
dc.creatorSánchez Bandera, Luis Carlos
dc.date.accessioned2022-10-12T20:10:17Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:31:44Z
dc.date.available2022-10-12T20:10:17Z
dc.date.available2023-06-05T14:31:44Z
dc.date.created2022-10-12T20:10:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9204
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638900
dc.description.abstractEste proyecto de investigación y creación pretende evidenciar un lenguaje bateristico conocido como los “góspel chops” un estilo musical representando por las poblaciones afro- estadunidenses que ha tomado fuerza en las últimas décadas por su influencia en géneros como el rock, pop, Funk, música urbana, y a su vez reconocido por la musicalidad y por la alta calidad interpretativa de sus exponentes. El objeto de estudio de esta investigación se divide en dos componentes principales, en primera instancia el componente técnico-musical busca recopilar material musical y video gráfico con el cual se realizará un análisis técnico-bateristico de la naturaleza musical del género por medio de transcripciones de fills y grooves que delimitarán herramientas técnicas e interpretativas asociadas al virtuosismo y musicalidad en la batería. Una vez seleccionado este material se procederá a establecer líneas específicas de estudio que apunten a una apropiación del lenguaje de los chops y finalmente se realizará el arreglo de tres pistas musicales en las cuales se evidencie el lenguaje y las herramientas técnicas adquiridas en el proceso de investigación. En segunda instancia el componente reflexivo pretende generar un apartado escrito donde se genere una reflexión de como los factores asociados a la raza son determinantes en las capacidades técnicas e interpretativas de las poblaciones afro-estadunidenses.
dc.languagespa
dc.publisherFormación Musical
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherFacultad de Creación y Comunicación
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectBatería evangélica
dc.subjectCosas de raza
dc.subjectRellenos
dc.subjectTransculturización
dc.subjectRudimento lineal
dc.subjectSesiones de reunión
dc.subjectBreaks
dc.subjectRitmo
dc.subjectSolo de batería
dc.subjectSet de batería
dc.subjectModelos rítmicos e improvisatorios
dc.titleEl góspel drumming y el discurso técnico-baterístico de los chops


Este ítem pertenece a la siguiente institución