es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Calidad de vida en niños y adolescentes según las intervenciones recibidas en la unidad de cuidado crítico, Bogotá 2020-2022

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9406
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638674
        Autor
        Bustos Romero, Cristian Andrés
        Chaparro Luna, Natalia
        Forero Latorre, Maryuri Alejandra
        Gaona Villalba, Dania Jimena
        Pineda Roa, Nicolás Andrés
        Buitrago Ospina, Sebastián
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: la enfermedad aguda y el uso de los dispositivos empleados en la unidad de cuidado intensivo pediátrica (UCIP), pueden afectar el bienestar y la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) en los niños y adolescentes; por esta razón, es importante medir el impacto que las tecnologías tienen en la calidad de vida del niño y su familia, con el fin de determinar las asociaciones entre los procedimientos y la calidad de vida en la etapa de recuperación. Objetivo: determinar la calidad de vida en el periodo de recuperación en niños y adolescentes con antecedentes de hospitalización en la UCIP. Método: estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal con una población de estudio de 39 niños y adolescentes con edades de 8 a 18 años con antecedente de ingreso a la UCIP por enfermedad aguda. Fue utilizado el instrumento KIDSCREEN-27 para la evaluación de la calidad de vida. Resultados: se midieron cinco dimensiones. La dimensión con menor puntaje fue obtenida por actividad física y salud con una mediana de 62, mientras que la dimensión con mayor puntaje fue la de estado de ánimo y sentimientos con una mediana de 83.3. Conclusiones: la CVRS en los niños que atravesaron un proceso de hospitalización en la UCIP se ve disminuida durante el periodo de recuperación en casa como se evidencia en los resultados de la investigación. Sin embargo, en lo que respecta a una asociación entre las intervenciones específicas recibidas en la UCIP y cambios en la calidad de vida, no se encontraron asociaciones significativas; esto ligado a que el carácter del estudio es descriptivo y al tamaño reducido de la muestra lo cual se consideró una limitación en el análisis de datos y variaciones en los resultados.
        Materias
        Niños
        Calidad de vida
        Dispositivos empleados en UCIP

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018