es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Percepción de los niños y cuidadores sobre los procesos educativos y apoyo psicoemocional de un programa de cuidado paliativo pediátrico entre los años 2021-2022

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9465
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638653
        Autor
        Aldana Domínguez, Luis Enrique
        Alvarado García, Edward Francisco
        Córdoba Bastidas, Wilmer Geovanny
        Hernández Vargas, Deicy Tatiana
        Marulanda Ruidíaz, Andrés David
        Osorio Amaya, Jessica Paola
        Pérez Pérez, Daniel Felipe
        Solarte Niño, Johan Julián
        Sora Tafur, Carol Jimena
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Introducción: Es importante ponernos en contexto sobre los cuidados paliativos, estos se plantean como un cuidado activo e integral de las personas con un sufrimiento grave relacionado con la salud, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos y sus familias, y los cuales inician desde el diagnóstico mismo de la enfermedad. Se tuvieron en cuenta algunos conceptos fundamentales como: Percepción: siendo entendida como la interpretación de la información recibida por medio de las sensaciones para formar luego una idea sobre el mundo circundante, Procesos educativos: definidos como aquellas construcciones de conocimiento al paciente y su familia sobre su proceso de salud y cómo gestionarla y Apoyo psicoemocional: siendo entendido aquel efecto de protección y bienestar ejercido por el afecto, la asistencia y la información brindada. En este sentido, también toma relevancia que los servicios y programas enfocados en la atención del paciente pediátrico, conozcan la percepción que tienen los niños y sus familias frente a las intervenciones brindadas en los procesos de educación y apoyo psicoemocional por el equipo multidisciplinario de salud, y es así como en el contexto de la institución en la cual se realizó el presente estudio, no se disponía de dicha información, lo cual nos motivó a llevarla a cabo, entendiendo que el hecho de explorar estas percepciones mediante un proceso investigativo es visibilizar al paciente pediátrico y su familia como una unidad de cuidado dentro del programa de cuidados paliativos, entendiendo cómo se producen las intervenciones y los desafíos del cuidado paliativo pediátrico en relación a la educación y el apoyo psicoemocional que nos permiten realizar una gestión pertinente y oportuna para fortalecer de esta manera los procesos de atención y calidad.
        Materias
        Cuidado paliativo pediátrico
        Cuidado multidisciplinario
        Apoyo psicoemocional
        Educación
        Calidad de vida

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018