es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Incertidumbre de la mujer gestante con morbilidad: análisis desde una teoría de mediano rango de enfermería

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9029
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638537
        Autor
        González Mendieta, Nestor Eduardo
        Patiño Caro, Angie Valentina
        Peralta Castillo, Jessica Alexandra
        Rojas Herrera, Paula Andrea
        Ruge Vargas, Andrea Yurany
        Varón Trujillo, Liceth Fainory
        Vásquez Gómez, Emely Carolina
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Durante el embarazo la incertidumbre es un fenómeno poco mencionado, pero de gran relevancia, puesto que es un factor que puede llegar a influir de forma positiva o negativa durante la gestación, esto debido a que es un evento crítico que genera reordenamiento de la vida de la mujer en su entorno biopsicosocial, este estudio tiene como objetivo analizar el nivel de incertidumbre manejado por las gestantes con morbilidad en dos servicios de gineco-obstetricia, identificando los componentes de la escala de Medición de Incertidumbre en la Enfermedad (MUIS) los cuales son el marco de estímulos, la capacidad cognitiva y los proveedores o fuentes de estructura; se aplicó la escala a 27 mujeres de la institución 1 y 47 de la 2, que fuesen gestantes con diagnóstico de morbilidad, mayores de 18 años y sin discapacidad de tipo cognitivo, se excluyeron las escalas que estaban incompletas; la metodología utilizada fue de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal, se establecieron correlaciones a través del coeficiente de Rho Spearman y Chi Cuadrado, se tuvo en cuenta para el análisis la ficha de caracterización sociodemográfica y escala MUIS tipo likert; en los resultados obtenidos se evidenció que el promedio de incertidumbre manejado en la institución de salud 1 fue de 2,7 y el de la 2 de 3,2, situándose en un promedio de moderado a bajo, finalmente con este estudio se concluye que las gestantes presentan incertidumbre, sin embargo, esta se lograría disminuir si el personal de salud utilizara lenguaje comprensible y brindara mayor información a las gestantes generando mayor claridad sobre su estado de salud-enfermedad, tratamiento y pronóstico.
        Materias
        Incertidumbre
        Embarazo
        Morbilidad
        Embarazo de alto riesgo
        Atención de Enfermería

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018