es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        INTERMEDIOS De la tradición de la marimba de chonta a la interfluencia urbana

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9192
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638496
        Autor
        Durán Suárez, William Geovanni
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente proyecto es el resultado del proceso de investigación, creación, montaje y puesta en escena de una obra para conjunto de marimba de chonta temperada cromática, bajo eléctrico, piano y una sección de vientos conformada por saxofones, trompetas y trombones. La obra se establece a partir de la interfluencia, tomando elementos constitutivos del lenguaje tradicional de la música de marimba del pacífico sur colombiano y elementos urbanos. La interfluencia se integra como dispositivo de creación de la obra, que desarrolla un estilo propio inmerso en un lenguaje urbano. El proyecto está enfocado totalmente en las prácticas artísticas relacionadas con las músicas de marimba de chonta que se dan en la ciudad de Bogotá, específicamente las que utilizan la marimba de chonta temperada cromática. La obra está constituida por seis movimientos que recrean los aires musicales Bunde, Juga, Currulao y Rumba, que están en relación con lenguajes y formas musicales específicos como la música aleatoria, el Axialismo, la teoría de conjuntos, la forma canción, el estándar de jazz y la pieza solista. Se parte de tener la interfluencia, trabajada por Samuel Bedoya (1987), como categoría que encierra el objetivo del trabajo; encontrar un diálogo riguroso y respetuoso entre la música tradicional de marimba de chonta, las prácticas de marimba que se dan en las grandes ciudades y los lenguajes o formas musicales propios del contexto compositivo centro europeo, y tratamientos orquestales de la armonía moderna. El resultado de este proceso es INTERMEDIOS. De la tradición de la marimba de chonta a la interfluencia urbana. Los seis movimientos que la integran son 1. Ciudades de ancestro, 2. De un despertar, 3. Desde aquí cantamos, 4. El camino se reafirma, 5. Del frío y el agua, 6. Mi rumba en las calles. En el transcurso de la obra se logra evidenciar la interfluencia lograda entre los elementos de la música de marimba de chonta y los lenguajes y formas elegidos para este proyecto, resultado serio y riguroso de un estudio profundo de las músicas de marimba de chonta y las corrientes urbanas o centro europeas
        Materias
        Intermedios
        Marimba de chonta
        Interfluencia
        Tradición
        Pacífico
        Músicas tradicionales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018