es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Aprovechamiento de subproductos del beneficio del cacao (Theobroma Cacao L.) generados en unidades productivas de Casanare con énfasis en la obtención de biometano

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9457
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638461
        Autor
        Riveros Cepeda, Jennifer
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El enfoque de una economía circular promueve el aprovechamiento de los subproductos del cacao (SBC) residuos generado del proceso de beneficio del cacao en el departamento de Casanare. En este contexto, el objetivo de este trabajo consistió en determinar el potencial aprovechamiento de los subproductos generados durante las actividades de beneficio del cacao (Theobroma Cacao L.) en unidades productivas de Casanare, para la obtención de biometano. El método utilizado fue la caracterización química y física de los SBC, obtenida de revisión teórica para determinar su potencial de aplicación como materia prima en procesos de generación de energías alternas, específicamente en la obtención de biometano; para ello se recurrió a una revisión bibliográfica de los últimos diez años con el fin de determinar el estado actual de investigaciones, caracterizaciones químicas, avances y estudios relacionados con el tema y estimar el volumen de la biomasa al consultar registros de producción. Se evidenció presencia de procesos deficientes en las prácticas agrícolas durante el proceso de beneficio en las unidades de producción seleccionadas que representa una oportunidad de contribuir a la mejora de las prácticas agrícolas sostenibles a través de un cambio de enfoque en los trabajadores de la cadena productiva. El resultado en el cálculo de metano fue de 748.9 ml de CH4/g de SV, lo que quiere decir que es apto para utilizar como fuente principal de energía, para la ecuación de energía eléctrica se tiene como resultado 2443.3976 KWh en base a 1 tonelada de residuo, considerándose como una fuente productiva de energía en las fincas cacaoteras. Finalmente, también hay que tener en cuenta los beneficios económicos derivados de la aplicación del biogás a la producción de energía. Sus diferentes usos hacen que se pueda optimizar su rendimiento fácilmente, reduciendo a la vez el uso de las energías tradicionales, mucho más costosas.
        Materias
        Economía circular
        Cáscara de cacao
        Residuo
        Biometano
        Biomasa
        Prácticas agrícolas sostenibles

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018