es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia tecnológica para el fortalecimiento de las redes sociales y familiares de adultos mayores con enfoque de desarrollo humano sostenible

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9495
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638373
        Autor
        Flores Petaquero, Edinson Alexander
        Gil Pirela, Jaime Javier
        Rondón Castillo, Manuel Alberto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo de proyecto de grado expone el desarrollo de una estrategia basada en tecnología para dos comunidades de adultos mayores para el fortalecimiento de sus redes sociales y familiares. A través del análisis del modelo biopsicosocial aplicado en ambas comunidades, se obtuvo que dichas comunidades tienen problemas en sus relaciones sociales y familiares en su día a día, con el avance de la tecnología y su complejidad en entenderla, hace que no se sientan parte de la sociedad en la cual viven hoy en día, tras varios análisis exhaustivos aplicados en las comunidades a tratar, se logró determinar que la estrategia a desarrollar e implementar en la comunidad fue la creación de una Comunidad Virtual de Aprendizaje (CVA), la cual busca implementar actividades ya sean académicas o sociales generando una interacción principal entre ambas comunidades con un flujo de información ya sea formal e informal. La estrategia CVA esta soportada bajo la herramienta G-Suite con el uso de sus aplicaciones gratis que no generan un impacto de costos en las comunidades. Para lograr todos los objetivos propuestos se aplicó la metodología ADIME-E en donde contempla las tareas principales que se describen en cada objetivo metodológico: identificar y clasificar, diseñar, implementar y elaborar. Cada una de las etapas culminadas de la metodología permitió el cumplimiento y resultado en cada uno de los objetivos del proyecto, obteniendo como resultado la utilización de la CVA, generando un plan de sostenibilidad para el seguimiento de su usabilidad en el futuro. Finalmente, en el proyecto se planteó un plan de sostenibilidad en el cual se espera que este proyecto pueda ser utilizado y seguir creciendo en más comunidades, además que se pueda adaptar e implementar en el programa de ConSentir con la tecnología de la Universidad El Bosque.
        Materias
        ADIME-E
        Comunidad virtual de aprendizaje
        Fortalecimiento en redes sociales y familiares
        Adultos mayores
        Estrategia tecnológica

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018