es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Implementación de estrategias de pensamiento crítico dentro de un aula postmétodo de ILE en una escuela secundaria privada en Bogotá

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9443
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638298
        Autor
        Arroyave Iza, Daniel Esteban
        González Fetiva, Angie Carolina
        Martínez Bastos, Hanny Valentina
        Barragán Romero, Luis Enrique
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este proyecto puso en acción la combinación de estrategias de pensamiento crítico dentro de un aula de postmétodo de inglés como lengua extranjera (ILE) ubicada en Bogotá, Colombia. Nuestra investigación fue un estudio cualitativo que siguió la metodología de investigación acción cíclica desarrollada por Burns (2015). Para recolectar datos, utilizamos tres instrumentos (grabaciones de video de clase, producciones de estudiantes y una entrevista realizada en la última sesión). La investigación analizó cómo las estrategias de 7 pensamiento crítico en conjunto con la pedagogía postmétodo permitieron a los estudiantes pensar críticamente al expresar sus ideas y establecer conexiones con sus compañeros y el contexto. Asimismo, otorgó a los docentes la practicidad para diseñar, mejorar y teorizar sobre su práctica docente. Como consecuencia, la flexibilidad que brinda la pedagogía postmétodo, como la capacidad de diseñar nuestra propia teoría basada en la práctica, concebir a los alumnos como seres sociopolíticos y ser sensibles al contexto, demostró el valor de los docentes, su capacidad para teorizar mientras diseñan planes de acción para mejorar. el proceso de aprendizaje de los alumnos y abordó las dificultades que surgieron durante las clases. Al mismo tiempo, el pensamiento crítico trajo al aula la oportunidad de cuestionar la realidad, generar nuevas preguntas y crear nuevos conocimientos a partir de las discusiones con sus compañeros.
        Materias
        Inglés como lengua extranjera
        Procesos cognitivos
        Pensamiento crítico
        Pedagogía de postmétodo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018