es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategias para el manejo de emisiones relacionadas con los proveedores del sector cementero en Schlumberger, Colombia

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9436
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6638057
        Autor
        Botero Barragán, Laura
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Desde la Revolución Industrial han aumentado las emisiones de los GEI, alterando la composición atmosférica y la dinámica de entrada y salida de radiación solar al plantea. La industria petrolera es una de las mayores contribuyentes a este fenómeno puesto que cualquier sector productivo requiere petróleo, una de las fuentes de emisión principal de estos gases (Martínez, 2020). Por esta razón, es indispensable crear estrategias que permitan cooperar hacia una disminución de GEI. Por tanto, el objeto de este proyecto es construir una herramienta que permita evaluar a los proveedores del sector del cemento, para contribuir a la disminución de emisiones relacionadas con el alcance 3 del protocolo de GEI en Schlumberger, Colombia. Donde primero, se hizo un análisis de la cadena de suministro del sector del cemento, identificando que el gasto energético es el que genera mayores emisiones de CO2 durante el proceso productivo del cemento (Foro Mundial de Economía, 2022). Asimismo, se reconoció que la sostenibilidad es un desafío a nivel global (Koberg y Langoni, 2019); sin embargo, para lograr los objetivos de este campo es esencial comprometerse con los proveedores a partir de tres factores: social, económico y ambiental (Ocampo y Quintero, 2020). Teniendo en cuenta lo anterior, se creó un esquema específico de evaluación de proveedores del sector del cemento, en el que todos los ítems evaluados tienen un mismo peso de ponderación, con el propósito de proveer una herramienta que permita a Schlumberger evaluar de manera sostenible los proveedores de cemento; no obstante, este sistema de calificación puede ser mejorado teniendo en cuenta que, aspectos como la calidad del producto son mencionados por diversos autores como indispensables para la disminución de las emisiones.
        Materias
        Cadena de suministro
        Cemento
        Emisiones
        Gases de Efecto Invernadero

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018