es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Selección de bacterias productoras de polihidroxialcanoatos a partir de un prototipo para la automatización del ciclo feast-famine

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9448
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637894
        Autor
        Aragón Morales, María Fernanda
        Martínez Fonseca, Cristian Andrés
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Los cultivos microbianos mixtos son una alternativa para la producción de polihidroxialcanoatos, polímeros altamente apetecidos por sus características y aplicaciones en diferentes industrias. El presente trabajo de grado tiene como finalidad diseñar y construir un prototipo para la automatización de selección de bacterias productoras de PHA que se encuentren dentro del cultivo mixto conformado por E. Coli, C. necator y P. aeruginosa. En este proyecto se aplicó la metodología de alimentación feast-famine para la selección de bacterias productoras de PHA en condiciones controladas a escala de laboratorio. Se pretendía que, a partir del monitoreo de oxígeno disuelto se pudiera detectar el momento de cambio de etapa del régimen, sin embargo, los resultados no fueron los esperados. La construcción de un prototipo para la automatización de este ciclo de alimentación fue posible dada la integración de los conocimientos ingenieriles en función de los requerimientos del ente biológico. Por lo tanto, se diseñó, construyó y probó un reactor a escala de laboratorio de un volumen de 1L que monitorea y/o controla variables relevantes que incluyen pH, agitación, temperatura y oxígeno disuelto. A partir de este prototipo se logró una selección completa de los microorganismos productores de PHA presentes en el cultivo mixto.
        Materias
        Bioplástico
        Cultivos microbianos mixtos
        Feast-famine
        Cupriavidus necator
        Automatización
        Prototipo

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018