es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Elección de representantes a la Cámara en Colombia desde 1991: El caso del departamento de Casanare

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9349
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637875
        Autor
        Moreno Guio, Carlos Humberto
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La presente monografía tiene como objetivo analizar los procesos electorales realizados en el departamento de Casanare respecto de quienes han sido elegidos para representar al departamento ante la Cámara baja, teniendo en cuenta la promulgación de la Carta Política de 1991 cuando Casanare es reconocido como departamento, partiendo de las revisiones a la implementación del sistema electoral desde la constituyente y las modificación realizada en la reforma de 2003 como una de las más relevantes en dicho sistema. Con el fin de lograr el objetivo propuesto se aborda un enfoque exploratorio descriptivo y una revisión de la literatura como instrumento de recolección de la información. A partir de dicha metodología, se encamina la investigación resaltar los aspectos más relevantes y las modificaciones del sistema electoral colombiano realizada en la reforma del 2003, con el de analizar e interpretar de qué forma dicho sistema impactó la vida política del departamento de Casanare y la forma como los nuevos representantes del departamento ante la Cámara construyeron diversas plataformas para lograr ser elegidos ante dicha corporación. Lo anterior, teniendo en cuenta que es a partir de 1991 cuando Casanare pasa de ser intendencia a Departamento y, por ende, se le faculta para elegir sus propios representantes y quienes tuvieran el conocimiento de las necesidades más para el desarrollo departamental. En dicho afán de lograr una curul y el ser reconocido como los primeros personajes en ocupar un cargo de elección popular de tan alto reconocimiento, poder analizar si la violencia que en el momento reinaba en el departamento llegó a permear las estructuras políticas de que se valieron dichos representantes con el objetivo de lograr ser elegidos en la Cámara de Representantes.
        Materias
        Sistema electoral colombiano
        Reforma electoral 1991
        Reforma electoral 2003
        Elecciones
        Estructura política

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018