es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Kuhn y el predominio filosófico y naturalista en la teoría del conocimiento científico

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9407
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637746
        Autor
        Aroca Luna, Jorge Enrique
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        Este artículo presenta una defensa de la perspectiva científica del filósofo de la ciencia Thomas Kuhn expuesta fundamentalmente en su obra clásica “La estructura de las revoluciones científicas” (1962). Dicha defensa consiste en una descripción de algunos puntos de vista dentro de los marcos de la filosofía y sociología de la ciencia en los que se identifica e interpreta el pensamiento kunihano como un planteamiento que estructura el conocimiento científico desde una perspectiva sociológica antes que filosófica. No obstante, se argumenta que, aunque los lineamientos de Kuhn sea un enfoque crítico del positivismo lógico, no son necesariamente compatibles en un sentido fuerte ni determinante con los enfoques teóricos de la sociología de la ciencia. De este modo, se sostiene que el pensamiento khuniano es esencialmente filosófico y naturalista, en tanto que, se aleja del enfoque positivista de un conocimiento lógico-matemático desinhibido del contexto socio-histórico, así como también, de un entendimiento del conocimiento científico como constructo social.
        Materias
        Conocimiento científico
        Naturalismo e internalismo
        Externalismo
        Filosofía y sociología de la ciencia

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018