dc.contributorCárdenas Barreto, José Luis
dc.creatorAroca Luna, Jorge Enrique
dc.date.accessioned2022-12-05T21:17:24Z
dc.date.accessioned2023-06-05T14:26:41Z
dc.date.available2022-12-05T21:17:24Z
dc.date.available2023-06-05T14:26:41Z
dc.date.created2022-12-05T21:17:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12495/9407
dc.identifierinstname: Universidad El Bosque
dc.identifierreponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifierrepourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637746
dc.description.abstractEste artículo presenta una defensa de la perspectiva científica del filósofo de la ciencia Thomas Kuhn expuesta fundamentalmente en su obra clásica “La estructura de las revoluciones científicas” (1962). Dicha defensa consiste en una descripción de algunos puntos de vista dentro de los marcos de la filosofía y sociología de la ciencia en los que se identifica e interpreta el pensamiento kunihano como un planteamiento que estructura el conocimiento científico desde una perspectiva sociológica antes que filosófica. No obstante, se argumenta que, aunque los lineamientos de Kuhn sea un enfoque crítico del positivismo lógico, no son necesariamente compatibles en un sentido fuerte ni determinante con los enfoques teóricos de la sociología de la ciencia. De este modo, se sostiene que el pensamiento khuniano es esencialmente filosófico y naturalista, en tanto que, se aleja del enfoque positivista de un conocimiento lógico-matemático desinhibido del contexto socio-histórico, así como también, de un entendimiento del conocimiento científico como constructo social.
dc.languagespa
dc.publisherFilosofía
dc.publisherUniversidad El Bosque
dc.publisherDepartamento de Humanidades
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectConocimiento científico
dc.subjectNaturalismo e internalismo
dc.subjectExternalismo
dc.subjectFilosofía y sociología de la ciencia
dc.titleKuhn y el predominio filosófico y naturalista en la teoría del conocimiento científico


Este ítem pertenece a la siguiente institución