es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        La ficción sonora y el poder de la creación auditiva

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/9347
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637682
        Autor
        Castagnetti González, Gianpaolo
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La ficción sonora ha existido desde inicios del siglo XX como uno de los primeros medios de entretenimiento radiofónico masivo y que luego, lamentablemente, perdió popularidad con el tiempo debido a la llegada de la televisión. Ya en el siglo XXI, el podcast ha logrado poco a poco posicionarse entre los medios de entretenimiento como una alternativa más fácil y accesible de consumir y que recientemente ha ganado una gran popularidad gracias al auge de plataformas de streaming. De este formato ha resurgido la ficción sonora en forma de series muy populares como: Caso 63, Batman Desenterrado, entre otros. Es así como este proyecto nace con el objetivo de realizar la grabación, musicalización, diseño sonoro y postproducción de un piloto de dos capítulos para la ficción sonora “La Muerte Se Burla” creada por Mauricio Navas Talero. La investigación-creación se desarrolló bajo la información recopilada de referentes (otros trabajos de investigación y productos), entrevistas, y la experiencia y conocimientos de terceros (como el profesor Germán León) que estuvieron de supervisores durante todo el proceso. De esta manera, se logró obtener una propuesta de mezcla del piloto para su futura evaluación y financiación. Por otro lado, esta memoria pretende mostrar de cerca a quién lo necesite todo el proceso de cómo podría hacerse un podcast de ficción sin la necesidad de un estudio profesional de grabación y con recursos propios (en su mayoría).
        Materias
        Podcast
        Audioficción
        Producción
        Postproducción
        Diseño sonoro
        Contrato
        Guión técnico
        Música
        Mezcla
        Paneo binaural
        Loudness

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018