es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Conocimientos, valores y prácticas en el proceso del consentimiento informado en estudiantes de último año de medicina: un análisis desde el modelo deliberativo de la relación médico-paciente

        Fecha
        2022
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/8900
        instname: Universidad El Bosque
        reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl: https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637643
        Autor
        Olaya Osorio, Juan Carlos
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo surge como una forma de analizar la experiencia del proceso de consentimiento informado desde la perspectiva de la deliberación teniendo como referente a Diego Gracia, en estudiantes de último año de medicina de una universidad en Bogotá; considerando los conocimientos, valores y prácticas de su formación en pregrado, y así poder generar reflexiones que permitan mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje con fundamentación bioética, respetando la autonomía en concordancia con la beneficencia. Se trata de un estudio cualitativo de tipo fenomenológico recolectando información a través de entrevista semiestructurada a un grupo focal, con el propósito de analizar los aspectos mencionados en el contexto de la deliberación en el marco del proceso de enseñanza-aprendizaje en currículo formal y currículo oculto. Para el análisis de la información recolectada se emplea software ATLAS.ti 22, se generan códigos, se establecen categorías y subcategorías de acuerdo con las estructuras discursivas de los participantes. Con base en esta información se describe la percepción del proceso de consentimiento informado en cuanto a los conocimientos considerando buena fundamentación teórica; se identifican conflictos de valores en el proceso de consentimiento informado, cómo el paternalismo puede estarlo con la autonomía, la información que reciba el paciente puede influir en la toma de decisiones e incluso como los factores administrativos pueden generar distorsión en la relación médico paciente; y se analizan las prácticas en torno al consentimiento informado cómo influyen en la relación médico-paciente y la brecha que existe entre el currículo formal y el oculto.
        Materias
        Consentimiento informado
        Deliberación
        Currículo formal
        Currículo oculto
        Autonomía
        Paternalismo
        Estudiantes de medicina
        Bioética
        ATLAS.ti

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018