Política pública en cuidados paliativos y sus efectos sobre servicios, opioides y educación en Colombia
Fecha
2020Registro en:
instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
Autor
Aguilar Obregón, Laura Daniela
Gómez Serrano, Karen Tatiana
Rubiano Albarracín, Ana María
Tarazona Álvarez, Marcela Tatiana
Vanegas Gutiérrez, Daniela Alejandra
Bernal Tovar, María Estefanía
Institución
Resumen
Objetivo: evaluar empíricamente las políticas públicas, existentes en cuidados paliativos y sus efectos sobre disponibilidad de servicios, opioides y programas educativos en los años 2010 – 2019 en Colombia. Materiales y métodos: se diseñó un estudio mixto exploratorio secuencial en tres fases: identificación de indicadores empíricos de políticas nacionales, diagnostico situacional de cuidados paliativos y evaluación cualitativa de los resultados de la implementación de políticas en siete nodos territoriales de Colombia. Resultados: se revisaron siete normas obteniendo 12 indicadores empíricos para la evaluación, seis de ellos no contaban con fuentes de información. El diagnostico nacional evidencia un aumento gradual de servicios y consumo de opioides en los años hito del desarrollo de políticas. 44 profesionales de cuidados paliativos perciben un efecto positivo de las políticas públicas en el consumo de opioides y bajos resultados para el dominio de servicios y educación. Conclusiones: existe una relación cuanticualitativa positiva entre políticas públicas y consumo de opioides, una relación cuantitativa positiva para servicios de cuidados paliativos y una relación cuanticualitativa negativa para programas educativos, lo que denota un bajo estatus operativo de las políticas construidas para mejorar el dolor y sufrimiento asociado a la enfermedad crónica avanzada.