es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        • Ver ítem

        Valores de referencia de fuerza isocinética a 60°/segundo de extensores y flexores de rodilla en deportistas de selecciones Colombia.

        Fecha
        2019
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12495/1869
        instname:Universidad El Bosque
        reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
        repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6637220
        Autor
        Chiquito Freile, Camilo José
        Institución
        • Universidad El Bosque (Colombia)
        Resumen
        La dinamometría isocinética es una herramienta que mide de manera válida, confiable, segura y reproducible la capacidad muscular en estado dinámico. En la actualidad no se han determinado los valores de referencia de fuerza isocinética de rodilla de deportistas, por lo tanto, la principal justificación fue llenar dicho vacío del conocimiento. A partir de lo expuesto se planteó la pregunta, ¿cuáles son los valores de referencia de fuerza isocinética de rodilla a 60°/segundo en deportistas de selecciones Colombia categorizándolos por sexo, deporte y grupo de edad? Así mismo, se propuso los objetivos de determinar los valores de referencia de cuatro variables isocinéticas: torque pico absoluto, torque pico relativo, asimetría muscular y balance muscular. No obstante, se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en el que se consultó una base de datos para obtener valores de las pruebas isocinéticas que se realizaron entre 1997 y 2015 en el centro de ciencias del deporte (Coldeportes). Cabe destacar que se realizó un análisis estadístico de tipo descriptivo (media, desviación estándar, IC 95%, deciles y cuartiles). La practicidad de los resultados se basan en consultar las tablas con los valores de referencia y poder comparar con futuras pruebas isocinéticas. La principal conclusión es que los valores de fuerza isocinética de rodilla varían dependiendo del sexo, tipo de deporte y grupo de edad, por lo tanto, el análisis de comparación de la fuerza isocinética deber realizarse a partir de esta contextualización en el deportista.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018