info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estudio comparativo entre el perno helicoidal y el perno hydrabolt para sostenimiento y seguridad en la rampa 690S del consorcio minero Horizonte
Fecha
2012Autor
Castañeda Monzón, César
Resumen
Este trabajo de tesis presenta los resultados de una aplicación comparativa entre dos pernos de anclaje para el sostenimiento de la rampa 690S, ello en base a los modelos de orden geológico, geomecanico y matemático. Se trata de los pernos de anclaje de tipo helicoidal y de tipo hydrabolt, en ambos se busca además determinar los factores de seguridad y de soporte del macizo rocoso. Este macizo está constituido de rocas intrusivas que varían de granito a cuarzomonzonita y diorita-tonalita, con presencia de alteraciones minerales y fallas, donde se desarrollado la rampa, con una sección de de 4.50 m por 4.20 m y una gradiente de -12%, por donde se extraerá la mineralización explotada. En esta rampa se ha realizado pruebas de pull-test, de los pernos en comparación; pero ella sirve a la vez de conexión a otras labores: rampa 850S, crucero 572S, rampa 572S, tajo 573S, crucero 196S, tajo 197S, tajo 198S y galería 634S. Los resultados de pruebas entre los dos pernos, motivo del estudio son: a) la capacidad de soporte del perno hydrabolt está dentro de un rango de 7.00 TM a ll.OOTM, mientras que la capacidad de soporte del perno helicoidal supera 18.00TM a 30.00TM; b) el promedio de factor de seguridad del perno hydrabolt varia de 1.2 a 1.97 y el promedio de factor de seguridad del perno helicoidal es mayor a 3.17 a 5.28. En consecuencia, la capacidad de soporte del perno helicoidal es de 2 a 3 veces mayor que la capacidad de soporte del perno hydrabolt, por tanto de mayor permanencia en tiempo; en otros términos, su uso para el sostenimiento de la rampa 690S, el perno helicoidal resulta de mejor desempeñ.o y eficiencia de mayor capacidad de soporte, en tiempo y en costos operacionales en el laboreo de minas