info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
RELACIÓN DE LOS SISTEMAS DE JUEGO CONVENCIONALES DE FÚTBOL ENTRE LOS SISTEMAS MODERNOS EN EQUIPO DE 1ERA DIVISIÓN DE LA LIGA DISTRITAL DE FÚTBOL DE HUACHO
Fecha
2019-10-03Autor
Rivera Rojas, Julio Alberto
Resumen
El presente estudio pretendió identificar la relación existente entre los sistemas convencionales y los sistemas modernos de fútbol en los equipos de la 1ra. División de la Liga Distrital de Fútbol de Huacho.
Así se relacionó el sistema convencional piramidal (1 – 2 – 3 – 5) con el sistema moderno (1 – 4 – 3 – 3), el sistema convencional WM (1 – 3 – 2 – 5), con el sistema modernos (1 – 4 – 4 – 2); el sistema convencional catenaccio (1 – 5 – 4 – 1), en el sistema moderno (1 – 2 – 5 – 2).
Para su desarrollo, se aplicó a una encuesta (cuestionario), a 9 entrenadores y 102 jugadores que representan una muestra (50%) del total de 17 equipos que integran esta liga.
La encuesta (cuestionario) de 34 items, se valida en dos clubes de la Primera División de la Liga Distrital de Huacho, juventud Barranca y Pedro Anselmo Bazalar, que ha tenido la oportunidad de dirigir como entrenador y Director Técnico.
Los contrastes se hicieron en diferentes aspectos del juego: conocimiento y aplicación de los sistemas, en el aspecto defensivos, en el dominio del medio campo defensivo, en el dominio del medio campo ofensivo, en el sector ofensivo de juego, en el espacio lejano de juego, en el centro de construcción, en el centro del juego de equilibrio, en el pasillo de carrillo de posesión de juego, en el juego del área penal.
El resultado del comentario, análisis e interpretación de los cuadros y figuras, fue medianamente significativo entre los sistemas convencionales y los sistemas modernos en los equipos de la primera división de la Liga Distrital de Fútbol de Huacho.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Teoría de sistemas Definición. Clasificación de Sistema y Relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de Sistemas y Sistemas Generales. Sistemas Discretos. Sistemas Físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El Contexto del Sistema. Sistema Abierto y Cerrados. El Proceso. Entropía y neguentropia. El concepto de sistema en las ciencias del hombre. Método para Conocer. Sistemas de Referencia: Suprasistemas e Infrasistemas, Isosistemas y Heterosistemas. Componentes, Subsistemas y elementos de los Sistemas. Método Sistémico. Sistema, Clasificación. Subsistemas de Control. Teoría Sistémica de la Organización. Organización de los sistemas complejos. Metodología de Checkland. Orígenes de la MSB Conceptos necesarios para entender la MSB Etapas de la MSB Variante de la metodología y elementos CATWOE. Aplicaciones a sistemas reales.
Chambi Tipula, Adan (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-08-19)El objetivo de este trabajo de investigación fue la teoría general de sistemas nos ayuda a comprender la interrelación entre los diversos sistemas que existen actualmente y la complejidad de estas relaciones, tales ... -
Teoria de sistemas Definición y clasificación de sistema y relaciones causales. Sistemas controlados. Modelos de sistemas y sistemas generales. Sistemas discretos. Sistemas físicos. Sinergia y recursividad. Subsistemas. El contexto del sistema. Sistema abierto y cerrados. El proceso de sistema. Aplicaciones a sistemas reales educativos
Esteban Luna, Yik (Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental hacer mención que vivimos en un mundo en donde el sistema se ha globalizado en todos los campos, pero todo comienza con la teoría general de los sistemas, ...